La cerveza no solo calma la sed y levanta el ánimo, sino que muchos otros beneficios para la salud, estos beneficios se obtienen bebiéndola de forma moderada y sin abusar, una o dos al día dependiendo de cada persona.
Es muy probable que conozcas a alguien que ha sufrido piedras en el riñón, ya que es algo muy común y doloroso. Pues casualmente la cerveza es uno de sus mayores enemigos, y nuestra amiga reduce el riesgo de desarrollar las piedras renales debido a su alto contenido en agua y su efecto diurético, todo ello ha sido afirmado por la Asociación Americana de Dietética en un estudio publicado en ADA Times.
El estudio que han llevado a cabo científicos italianos y que fue publicado en la revista European Journal of Epidemiology, demuestra que la cerveza tiene efectos beneficiosos para la salud cardiaca, al igual que ocurre con el vino. Los bebedores moderados de cerveza tienen un 42% menos de riesgo de sufrir enfermedad cardiaca. Esto es a causa de los polifenoles que esta contiene, los cuales actuan como antioxidantes naturales y participan en la protección contra enfermedades cardiovasculares.
La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y el Centro de Información Cerveza y Salud mostraron en un informe que la cerveza al estar formada por agua en un 93%, contribuye a la hidratación del organismo, algo que resulta crucial para las personas que sufren de hipertensión arterial.
Estas mismas asociaciónes demostraron que además la cerveza tiene efecto diurético, porque alberga elevados niveles de potasio que producen este efecto diurético, provocando la eliminación de agua y electrolitos en el organismo, a través de la orina o de las heces.
El consumo moderado de cerveza fortalece los huesos. A esta conclusión se llegó tras el estudio realizado por la la Universidad de Tufts el cual indica que uno de los componentes de la cerveza como es el silicio ayuda a incrementar la densidad ósea de la cadera entre 3,5 y 4,5 veces más que las personas abstemias. Por el contrario, beber en exceso este líquido debilita los huesos. Por ello beber con moderación es importante.
La revista Journal of Abnormal Psychology sacó a la luz que un tercio de cerveza aporta el 3% de la cantidad diaria de vitamina B12 recomendada, la cual es fundamental en el funcionamiento de nuestro sistema nervioso, el cerebro y la regeneración celular.
La cerveza, esta usualmente elaborada con cebada, la cual contiene beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que nos ayuda a reducir los niveles de colesterol. La cantidad que aporta no es muy grande pero todo suma para consumir la cantidad diaria que se recomienda.
El informe de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y el Centro de Información Cerveza y Salud, indica que los minerales como el silicio, el magnesio o el fósforo ayudan a disminuir los riesgos de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, son justamente algunos de los minerales que posee la cerveza en su composición.
Además de lo que ya sabemos de la cerveza, que levanta los ánimos y calma la sed, según la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y el Centro de Información Cerveza y Salud, la cerveza contribuye a mejorar los síntomas de la menopausia haciéndolos menos severos. Multiples investigaciones han determinado que el consumo de fitoestrógenos naturales es capaz de llegar a retrasar la menopausia incluso dos años.
Estos son 9 de los beneficios de la cerveza para la salud, para conocer más acerca de la cerveza, introducirte en el mundo de la cerveza artesana y recibir todos los meses tu pack con 6 cervezas artesanales distintas no dudes en hacerte socio del club CofraBeer.